Los tampones y las compresas se elaboran a base de celulosa que se obtiene de los árboles, esta celulosa se blanquea mediante productos clorados que pueden ser perjudiciales para la salud. Los médicos especialistas mantienen criterios divididos en cuanto a la utilización de tampones o compresas.
Hay opiniones para todos los gustos a la hora de utilizar unos u otras, hay criterios de ginecólogos que son totalmente partidarios de la utilización de las compresas ya que permiten una evacuación total de flujo sanguíneo y de otras sustancias de deshecho que se unen a él. Por el contrario, los tampones deben introducirse en la vagina para evitar de esta forma la salida de sangre, pero además de impedir esta salida ejerce una acción de absorción tan grande que puede incluso producir sequedad vaginal. La utilización del tampón ha sido duramente criticada por algunos sectores de la ginecología basándose en que impiden la absorción de coágulos de sangre que pueden desprenderse durante la menstruación.
Sin que sirva de alarmismo y a nivel de información, a finales de los años setenta se detectó una enfermedad derivada del uso continuado de tampones, esta enfermedad se llamó "El Síndrome del Shock Tóxico", sus síntomas son fiebre alta, vómitos y mareos. Detectada la posibilidad de contraer esta enfermedad se obligó a las empresas a que informaran sobre dicho síndrome, sin embargo, es una medida que apenas se cumple por parte de los empresarios.
Tampoco es que las compresas sean la panacea en cuanto a higiene, ya que no son lo más recomendable para la transpiración debido a la capa de plástico que tienen para evitar que traspase.
Aunque lo peor y más perjudicial para la salud es el contacto directo de los blanqueantes que poseen estos productos con nuestro cuerpo. En algunos países de Europa y después de muchas quejas por parte de asociaciones de consumidores contra los blanqueadores de cloro, se ha cambiado el proceso de blanqueado con cloro por el de la oxigenación, que es mucho más sano.
¿Qué podemos utilizar entonces?
No utilizar tampones que posean blanqueadores que contienen cloro, éstos existen en el mercado pero no son fáciles de encontrar, únicamente se encuentran en tiendas de productos naturales y en su etiquetado figura la palabra "unbleached", o sea, "sin blanquear".
Si no es fácil encontrar este tipo de tampones que no contengan productos blanqueantes es mejor escoger las compresas ya que éstas no entran en contacto directo con el interior de la vagina.
La mejor manera de evitar que se comercialicen estos productos que pueden ser perjudiciales para la salud, es no comprándolos. Exige a las empresas que los fabrican que dejen de utilizar blanqueantes y compra aquellos que no los contengan.
viernes, 4 de enero de 2008
Tampones o compresas
en
4:46
Etiquetas: Ginecología
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario